Opciones de medicamentos para la colitis ulcerosa

Los medicamentos son la primera línea de tratamiento para la colitis ulcerosa. La recomendación de su médico con respecto a qué medicamento funcionará mejor para usted se basa en la gravedad de su enfermedad, su salud general y otros factores individuales.

Hay seis clases principales de medicamentos utilizados para tratar la colitis ulcerosa.

Aminosalicilatos (5-ASA)

Los aminosalicilatos son medicamentos que contienen ácido 5-aminosalicílico (5-ASA) y actúan en el recubrimiento del tracto gastrointestinal para disminuir la inflamación. Los aminosalicilatos funcionan mejor en el colon y suelen administrarse vía oral (en forma de tabletas de liberación lenta) o vía rectal (como enemas o supositorios).

Se cree que los aminosalicilatos son efectivos para el tratamiento de brotes leves a moderados de colitis ulcerosa y pueden ser útiles como tratamiento de mantenimiento para prevenir recaídas de la enfermedad.

Ejemplos

  • Sulfasalazina

  • Mesalamina

  • Olsalazina

  • Balsalazida

Aminosalicilatos

Duración del video 00:01:04

Aminosalicilatos Los aminosalicilatos son compuestos que contienen ácido 5-aminosalicílico (5-ASA) y reducen la inflamación en el recubrimiento del intestino. Mire este video para obtener más información.

 

Corticosteroides

Los corticosteroides suprimen el sistema inmune y se usan para tratar la colitis ulcerosa moderada a gravemente activa. Estos medicamentos actúan de forma no específica, lo que significa que suprimen todo el sistema inmune en lugar de actuar en partes específicas del sistema inmune que causan inflamación. Estos medicamentos están disponibles de manera oral y rectal.

Los corticosteroides tienen efectos secundarios significativos tanto a corto como a largo plazo y no deben usarse como medicamento de mantenimiento. Debido a que causan que las glándulas adrenales produzcan menos cortisol, una hormona que el cuerpo produce naturalmente, o dejen de producirlo por completo, estos medicamentos no pueden suspenderse de manera abrupta.

Si no puede suspender la administración de esteroides sin sufrir una recaída de los síntomas, es posible que su médico necesite recetarle algún medicamento adicional para ayudar en el manejo terapéutico de la enfermedad.

Ejemplos

  • Prednisona

  • Prednisolona

  • Metilprednisolona

  • Budesónida

Corticosteroides para la EII

Duración del video 00:01:13

Corticosteroides para la EII Los corticosteroides son medicamentos antiinflamatorios potentes y de rápida acción que se usan frecuentemente en el tratamiento de los brotes agudos de la EII. Mire este video para obtener más información.

 

Inmunomoduladores

Esta clase de medicamentos controla o suprime el sistema inmune del cuerpo para que no pueda causar una inflamación continua. Los inmunomoduladores, que pueden llevar varios meses en empezar a funcionar, suelen usarse en los casos en que los aminosalicilatos y los corticosteroides no han sido efectivos o lo han sido solo de forma parcial.

Estos medicamentos pueden ser útiles para reducir o eliminar la necesidad de corticosteroides y para mantener la remisión en personas que no han respondido a otros medicamentos indicados para este fin. Algunos inmunomoduladores se usan para hacer que otros medicamentos, como los medicamentos biológicos, funcionen mejor.

Ejemplos

  • Azatioprina

  • 6-mercaptopurina

  • Ciclosporina

  • Tacrolimus

Inmunomoduladores para la EII

Duración del video 00:01:10

Inmunomoduladores para la EII Los inmunomoduladores debilitan o modulan la actividad del sistema inmune. Y son medicamentos que a menudo se usan para tratar a las personas con EII. Mire este video para obtener más información.

 

Inhibidores de quinasa de Janus (JAK)

Los inhibidores de quinasa de Janus (JAK) suprimen el sistema inmune bloqueando la enzima JAK y evitando que active las células específicas del sistema inmune que causan inflamación. Estos medicamentos, que se toman por vía oral, están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos​ (Food and Drug Administration, FDA) para tratar la colitis ulcerosa moderada a grave.

Ejemplo

Tofacitinib

Medicamentos para la EII: Inhibidores JAK

Duración del video 00:01:24

Medicamentos para la EII: Inhibidores JAK Los inhibidores JAK son proteínas que suprimen el sistema inmune y actúan rápidamente para inducir y mantener la remisión.

Terapias biológicas/biosimilares

Los medicamentos biológicos se usan para tratar personas con colitis ulcerosa moderada a grave. A diferencia de otros medicamentos, los medicamentos biológicos son terapias basadas en proteínas que se crean a partir de material que está presente en la naturaleza. Estos medicamentos son anticuerpos que impiden que ciertas proteínas del cuerpo provoquen una inflamación.

Ejemplos

  • Adalimumab

  • Golimumab

  • Infliximab

  • Ustekinumab

  • Vedolizumab

Medicamentos biológicos para la EII

Duración del video 00:01:21

Medicamentos biológicos para la EII Los medicamentos biológicos son anticuerpos cultivados en laboratorio que evitan que ciertas proteínas específicas del cuerpo causen inflamación. Sus mecanismos de acción están dirigidos más precisamente a los factores responsables de la EII.

Los medicamentos biosimilares son copias casi idénticas de otras terapias biológicas ya aprobadas. Tienen la misma eficacia y seguridad que la terapia biológica aprobada originalmente, que se llama medicamento original o producto de referencia. Aprenda sobre los medicamentos biosimilares y otros medicamentos recientemente aprobados.

 

Ejemplos

  • Infliximab-abda

  • Infliximab-dyyb

  • Infliximab-qbtx